Capacitará UANL a conciliadores laborales de NL

El Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León (ICET) en coordinación con la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León capacitará a más de dos mil conciliadores laborales de Nuevo León en los próximos dos años.

Además, el instituto certificará a estos mismos conciliadores, según acordaron ambas instituciones, con la firma de una carta compromiso.

La firma estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco; el Rector de la UANL, Santos Guzmán López y el Director de la Facultad de Derecho y Criminología, Óscar Lugo Serrato.

También participaron Director General del ICET, Fernando Alfredo Iturribarría García; y el Secretario del Trabajo en Nuevo León, Federico Rojas Veloquio.

La capacitación en forma grupal en las instalaciones de la UANL será de 20 horas. La certificación en el ICET será de cinco horas. Los organismos involucrados consideran que se podría capacitar a más de dos mil conciliadores laborales en los próximos dos años.

En tanto, Lugo Serrato expresó que muchos de los conflictos laborales se pueden resolver directo en la empresa y con los representantes sindicales.

Por lo que, se ofreció todas las escuelas e instalaciones de la Universidad porque ellos tienen la capacidad de capacitar en cualquier municipio donde haya dependencias de la UANL cerca de los centros de trabajo.

En tanto, el Secretario del Trabajo informó que en Nuevo León anualmente se solicitan 20 mil asuntos de conciliación, de los cuales la mayoría se solucionan en conciliación y solo la octava parte, unas dos mil 500, llegan hasta el arbitraje.

Suman esfuerzos UANL y el TEC de Monterrey

Con el propósito de brindar soluciones a las empresas y la sociedad en temas relacionados con la salud, educación, industria 4.0 y sostenibilidad, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey sumarán esfuerzos gracias al Consorcio UANL-TEC.

Los rectores de ambas instituciones de educación superior, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López y el Rector del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, subscribieron el acuerdo.

El Rector de la UANL señaló que la firma de este convenio representa la unión de las fortalezas de dos instituciones educativas que trabajarán en colaboración y brindarán soluciones a problemas sociales y empresariales en los temas mencionados.

“Tanto en el Tecnológico de Monterrey como en la Universidad Autónoma de Nuevo León contamos con personal capacitado y especializado en estos temas y, a lo largo de décadas de existencia, hemos demostrado tener los elementos necesarios para impactar de manera positiva tanto en el sector salud, en el de educación, igual que en la industria", dijo Guzmán López.

Formalizan UANL y Congreso del Estado convenio para otorgar becas

La Universidad Autónoma de Nuevo León y el Congreso del Estado formalizaron
la estrategia para que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos
económicos.

El Rector de la UANL; Santos Guzmán López, y los coordinadores de cada uno de
los grupos legislativos firmaron un acuerdo con el que los diputados beneficiarán
con becas a los alumnos universitarios de su distrito.

"Yo soy producto de esas becas. Hace más de 10 años la UANL ha estado
entregando becas a través de esta iniciativa, así que con la formalización de este
convenio nadie en la Universidad se queda sin estudiar por falta de recursos
económicos", detalló el Rector de la Máxima Casa de Estudios.

La diputada; Ivonne Álvarez indicó que con este convenio no existen límites de
beca por cada diputado, y se otorgará un apoyo de hasta el 50 por ciento.

"Este es un momento que nos llena de orgullo y gratitud. Cada uno de los
diputados aquí presentes hemos tocado las puertas de la Universidad Autónoma
de Nuevo León para ayudar a quien lo necesite y sabemos que en la UANL
tenemos un aliado. Queremos que sean mucho más los jóvenes que sigan
preparándose", Ivonne Álvarez; presidenta del Congreso del Estado.
Las becas pueden tramitarse en el Departamento de Becas de la UANL o directo
en el Congreso del Estado. Los aspirantes deben acudir con su diputado local
para informarse acerca de los requisitos para el otorgamiento del apoyo, el cual
puede ser por escasos recursos, por promedio y movilidad académica, entre otras.

Inaugura FACDYC Diplomado en Auditoría para el sector público

La Facultad de Derecho y Criminología inauguró el Diplomado en auditoría interna y control interno
en el sector público, llevado a cabo en coordinación con la Facultad de Contaduría Pública y
Administración de la UANL y el Gobierno de Nuevo León.
El diplomado, dirigido a funcionarios de gobierno del Estado, surge de la necesidad de crear
prácticas para fomentar procesos administrativos eficientes.

Además de la claridad del uso y destino de los recursos y con el propósito de agotar los temas
prioritarios que aseguran la correcta función de los órganos internos de control de las
administraciones estatal.
Este Diplomado tendrá una duración de 81 horas, distribuidas en 27 sesiones y 10 módulos, y en
su primera emisión contará con la participación de 100 colaboradoras y colaboradores del
Gobierno de Nuevo León.

Ediciones MX