Incrementa UANL aforo al 100%
La Universidad Autónoma de Nuevo León incrementó al 100 por ciento el aforo en sus escuelas preparatorias y facultades.
La Universidad Autónoma de Nuevo León incrementó al 100 por ciento el aforo en sus escuelas preparatorias y facultades.
El Gobierno de México y 43 instituciones de educación superior (IES) del país, unieron esfuerzos con el fin de garantizar el derecho universal a la educación de los mexicanos radicados en el extranjero.
Señaló que su plan de trabajo, para el período 2021-2024, va encaminado a lograr beneficios tangibles para toda la comunidad universitaria
´La excelencia como principio y la educación como instrumento’, es el lema que acompañará la gestión del doctor Santos Guzmán López, quien asumió como nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León para el período 2021-2024.
Señaló que su plan de trabajo va encaminado a lograr beneficios tangibles para toda la comunidad universitaria.
“En concordancia con los programas e iniciativas locales, nacionales e internacionales sobre la educación media superior y superior, así como las reformas estructurales de nuestro país y las megatendencias derivadas de la era digital”, señaló.
Los 7 programas estratégicos serán:
-Educación pertinente y de calidad
-Investigación científica y desarrollo tecnológico
-Desarrollo sustentable y equitativo
-Desarrollo cultural y humano
-Salud y bienestar
-Responsabilidad financiera
-Gobernabilidad y gestión responsable
Así mismo, dijo que otra acción importante que se trabajará será la gestión de fuentes de financiamiento y recursos presupuestales que ayuden a garantizar la suficiencia presupuestal de la UANL.
“Gestionaré ante las instituciones federales y estatales los fondos necesarios para cubrir nuestras actividades educativas y de investigación; estos recursos serán manejados con eficiencia, eficacia y sobre todo con trasparencia y rendición de cuentas”.
Santos Guzmán reconoció la labor de la gestión saliente, por s avances y los indicadores de calidad avalados por organismos acreditadores nacionales e internacionales.
Al evento, realizado en el Teatro Universitario se dieron cita el Gobernador; Samuel García; el Secretario General de la ANUIES; Jaime Valls Esponda; la directora de educación superior universitaria de la SEP; Carmen Enedina Rodríguez Armenta, asi como diputados, alcaldes y directivos educativos.
Más de 3 mil nuevas atenciones de salud mental se han brindado en el Estado durante la pandemia del COVID-19.
El Director de Salud Mental y Adicciones, Juan José Roque Segovia informó que la ansiedad y depresión son los principales padecimientos que han atendido en estos meses de confinamiento.
“Las consultas van en incremento, estos más de 3 mil pacientes nuevos no estaban dentro de la consulta habitual, son personas que debido a la situación que estamos viviendo desarrollaron una sintomatología y están solicitando consulta”, señaló el Director.
“Consideramos que tenemos 20 por ciento más pacientes de los que debimos haber tenido en este año”.
Desde el inicio de la pandemia a la fecha se han brindado mil 311 atenciones por ansiedad, 441 por depresión, 366 por intentos de suicidio, 173 por problemas familiares, 201 por uso de drogas, 138 por estrés adaptativo y 393 por otras manifestaciones.
Asimismo, se cuenta con un programa para la atención del personal de salud, a través de la cual se han consultado a 132 personas y se ha brindado asesoría a 500